miércoles, 6 de enero de 2016

Cómo intercambiar pareja

Estás pensando en convertirte en swinger? Esta nueva práctica de relación sexual está cogiendo cada vez más fuerza en nuestra sociedad y cada vez son más las parejas que se atreven a intercambiar parejas para no aburrirse de su vida sexual. Pero, antes de comenzar con el intercambio, seguro que te surgen dudas al respecto como ¿dónde encontrar a otros swingers?, ¿afectará a mi relación de pareja


El origen del intercambio de parejas se remonta a finales de los 60 cuando en Estados Unidos se reunían personas en diferentes fiestas y se practicaba el siguiente juego: el nombre de los asistentes se metía en un saco separando los hombres de las mujeres; se sacaban dos papeletas al azar y los susodichos podían (si querían) ir a practicar sexo en las habitaciones de ese espacio. En España, por ejemplo, esta práctica comenzó a aparecer a mediados de los 70 pero es actualmente cuando está realmente en boga.

El intercambio de parejas también se conoce somo swinging y, como ya hemos comentado, cada vez es más común en la actualidad. El perfil de personas que se atreven a estas prácticas suelen tener edades comprendidas de los 30 a los 50 años y suelen querer innovar en su vida sexual en el matrimonio atreviéndose a probar sexo con otras personas y de mutuo acuerdo con el otro miembro de la pareja.
Por lo tanto, antes de atreverse a practicar swinging es importante que te comuniques con tu pareja, que le expongas tus deseos y que fomentéis el respeto y la sinceridad. Es imprescindible que para poder tener una experiencia satisfactoria, los dos estéis de acuerdo con esta práctica y, sobre todo, confiéis en lo vuestro. Solo así será posible disfrutar del intercambio sin que devenga un conflicto en vuestra relación.

Es importante que si quieres iniciarte en el mundo del intercambio de parejas sepas que aunque visites un local de swingers o acudas a una reunión con otras parejas, en ningún caso estás obligado a mantener relaciones sexuales con ellos. Es más, existen diferentes tipos de intercambios que dependen del grado de implicación al que quieras someterte, así pues, los tipos de intercambios de parejas que hay son:
  • Soft swinging: es el tipo de intercambio más "suave" que hay, es decir, el que no implica la penetración sexual. Lo que se suele hacer cuando llevas a cabo este intercambio son caricias, besos, masturbaciones o sexo oral; todo lo que serían los precedentes al coito, los preliminares del sexo. Se aconseja que, antes de comenzar, avises a tu compañero sexual para que entienda los límites que no quieres sobrepasar, de esta manera estableceréis un mutuo acuerdo y vuestra experiencia será placentera.
  • Full swap: es lo contrario al anterior, el intercambio completo que permite todo tipo de prácticas sexuales incluyendo la penetración.
En las prácticas swingers puedes encontrar diferentes opciones sexuales: desde practicar sexo con una persona a una práctica entre tres, cuatro o, incluso, grupos más grandes de personas (orgías). Tú y tu pareja deberéis establecer los límites para que los dos os sintáis a gusto con lo que hacéis y nadie se sienta humillado ni menospreciado; es importante que si tu pareja no quiere hacer algo concreto no la fuerces pues, de lo contrario, podrá ser una experiencia traumática.

Una de las dudas más recurrentes que suelen surgir en las parejas cuando se deciden por el intercambio de parejas es dónde encontrar estos locales o parejas con las que poder llevar a cabo la práctica sexual. Existen diferentes posibilidades para buscar esta información y ahora más que nunca gracias a la proliferación de Internet se han creado webs, redes sociales y grupos donde podrás ponerte en contacto con otras personas. Aquí te damos las maneras más habituales de encontrar pareja para intercambio:
  • Internet: como ya te hemos comentado, la red es el lugar idóneo y más discreto para poderte informar acerca de los lugares de intercambio que hay en tu ciudad así como de fiestas o eventos que pueden organizarse. Busca la palabra "intercambio de parejas + el nombre de tu ciudad" y encontrarás múltiples opciones para poder comenzar a hacerlo. También encontrarás webs especializadas en el tema así como webs de clubes específicos. Busca por Internet y encontrarás lo que buscas.
  • Locales de intercambio de parejas: existen diferentes puntos de reunión para los swingers. Aquí, además de comenzar de lleno con el intercambio, suelen organizar charlas informativas para que entiendas bien este movimiento y también puedas conocer a otras personas que estén en tu misma situación. Es una buena manera de iniciarte en este mundo y decidir si quieres o no continuar con la idea.
  • Fiestas privadas para swingers: al tratarse de una nueva modalidad social, las asociaciones o clubes de swingers suelen organizar eventos privados en diferentes espacios lujosos a los que solo podrás acceder con una invitación privada. Es también una buena manera de ver el ambiente que se mueve en este ambiente y decidir si te interesa o no.

No hay comentarios:

Publicar un comentario