jueves, 1 de enero de 2015

4 desayunos para depurar el organismo despues de los excesos navideños



Depurar el organismo es algo que deberíamos hacer diariamente para eliminar todas esas toxinas que almacenamos por la contaminación ambiental y a través de nuestros alimentos. El sentirnos pesadas, llenas o hinchadas, son un síntoma claro de que necesitamos depurar. ¿Qué tal si empezamos por el desayuno?


Opción 1: Desayuno rico en vitaminas


Una opción siempre apetecible que nos irá muy bien no solo a nosotras, sino también a toda la familia. Toma nota:
  • Jugo de pomelo o toronja
  • Un tazón con 4 fresas cortadas a trocitos, 2 nueces, y media granada.
  • Una tortita de arroz hinchado.
El jugo de pomelo debe estar recién hecho, de ese modo obtendremos las máximas vitaminas y ese tesoro natural de antioxidantes perfectos para depurar. Combinado con ese tazón de fresas y granadas, obtendrás un desayuno ideal, y más que perfecto, para conseguir los nutrientes básicos con los cuales pasar el día, a la vez que logras depurar el organismo. Como ya sabes, tanto la toronja como la fresa cuidan enormemente de nuestra función hepática ayudándole a depurar mejor todo aquello que no necesitamos. Si incluimos además las nueces disponemos de minerales y ácidos grasos omega 3 tan beneficiosos para reducir nuestro colesterol, por ejemplo. Por su parte, la tortita de arroz hinchado te ayudará también a mantenerte saciada hasta la hora del almuerzo.


2. Opción 2: Jugo natural protector del hígado

  • Jugo de zanahoria y manzana.
  • Una tostada pequeña de avena con aceite de oliva virgen extra
Es una excelente opción. La combinación de zanahoria y manzana nos aportan esos elementos indispensables como son los antioxidantes y las vitaminas más adecuadas para eliminar lo que no necesitamos. Suele decirse que el jugo de zanahoria y manzana actúa como un bálsamo para el hígado después de haber cometido algún que otro exceso. Así que no lo dudes, para prepararlo no tienes más que limpiar bien una manzana y dos zanahorias medianas. No hace falta que peles las manzanas, puesto que es en la piel de la manzana donde se encuentran muchos de sus beneficios. Así que no te inquietes si notas algún tropezón. Pasa los ingredientes por la batidora y añade un vaso de agua. Te saldrá un tazón grande, bébelo poco a poco mezclándolo con esa tostada de avena con miel. Te sentará muy bien.

3. Opción 3: Jugo verde saludable

  • Jugo de apio con manzana verde
  • Media pera cortada a trocitos con unas pasas
Delicioso. Si no lo has probado nunca te animamos a que lo hagas. Suele decirse que tomar 3 hojas de apio equivale cinco raciones de frutas. Como ya sabes el apio es una de las verduras más beneficiosas, depura, nos ayuda a eliminar grasas, mejora la circulación y desinflama. En nuestro desayuno cogeremos dos hojas de apio y media manzana verde. Lo pasamos por el procesador junto a un vaso de agua. Debe quedar homogéneo. Si luego te acompañas con media pera cortada a trocitos con unas pasas, tendrás un desayuno más que completo.


4. Opción 4: desayuno rico en antioxidantes

Una opción muy recomendable para esos días en que te levantas algo cansada y con la sensación de estar “llena” o “hinchada”. Lo ideal es que empezáramos por un jugo natural con una naranja y un limón. Recuerda, siempre natural y recién hecho, es delicioso y muy saludable. Después, desgrana un racimo de uvas y llena un tazón, con unos 12 granitos suficiente, si son muy grandes bastará con 8 o 9. Terminaremos con una infusión de hinojo, con media tacita basta. Pero ¿por qué hinojo? Porque es perfecto para eliminar gases, para quitarnos esa sensación de molestia en el vientre que nos hace sentir pesadas. Es perfecto para mejorar las funciones digestivas e intestinales, además alivia y tiene un buen sabor con el cual, terminar bien este sencillo desayuno.
¿Con cuál te quedas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario